¿A quién seguir?
- Karem Pantin
- 1 jun 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 jun 2023
Los seres humanos somos complejos por naturaleza, si le agregamos a esa complejidad ser atleta, obtenemos una - o varias - personalidades que pueden ir del soƱador al controlador; del que quiere comprender todo, al que solo desea entrenar; del minucioso al libre.
Si a estas caracterĆsticas ahora le agregamos las redes sociales y la exorbitante cantidad de información que hay disponible, podrĆamos encontrarnos con un desastre inminente.
Suma estas dos condiciones previas y serÔ suficiente para entender la necesidad del entrenador que debe encaminar positivamente a los atletas hacia la consecución sana y realista de sus metas a corto y largo plazo.
Pero, ¿es suficiente tu entrenador? La respuesta, en estos tiempos, es no, porque la información es bombardeada por diferentes medios; alguna seguramente contrastarÔ con los principios de tu coach, alguna coincidirÔ, y otra tanta serÔ simplemente errónea.
Cómo saber a quiĆ©n seguir, he ahĆ la dificultad. DeberĆamos tener cierto criterio y sentido comĆŗn, pero a veces es Ć©ste el sentido menos comĆŗn.
Primero, pregunta, investiga, lee, contrasta, descubre quién es el medio y con qué bases comparte información.
Segundo, no solo escuches lo que quieres escuchar. Esto es, si eres el tipo de atleta que quiere entrenar como si fueras profesional, sin serlo, entonces te vas a inclinar por el tipo de consejo que te lleve a entrenar sin medida y sin control. Receta segura para que tarde o temprano te lesiones o te sobre entrenes.
HabrĆ” quien quiere escuchar que puede mejorar haciendo lo mismo todos los dĆas, y buscarĆ” la información que se lo confirme. Te estancarĆ”s.
HabrĆ” quien odia el ejercicio y encontrarĆ” información que le afirme que es malo para la salud o que le causarĆ” lesiones. Nota: hace poco pasĆ© de largo por un post que decĆa que el ejercicio causa aumento de peso.
Incluso hay quiƩn quiere escuchar que se pueden completar eventos de largas distancias entrenando poco, a muy poco, y buscarƔ el medio que le confirme dicha creencia (porque los hay).
Acércate a quien demuestre tener al menos los estudios, la visión y las ganas de compartir el conocimiento, y no solo a quien comparta lo que le funciona individualmente.
Ten cuidado con los influencers que sin recato alguno (muchos de ellos), comparten la receta perfecta para el fracaso.
Abre los ojos, pregunta, investiga y abre tu mente al conocimiento, aunque no sea precisamente el que estĆ”s esperando oĆr.

